Índice
Composición del juego
|
|
El juego está compuesto por un tablero hexagonal de 169 celdas hexagonales y 144 fichas hexagonales,
de las cuales, 99 son numéricas, 20 son de tipo D, 15 son de tipo T y 10 son de tipo X.
Fichas numéricas
|
|
El juego dispone de las siguientes fichas numéricas:
Ficha | Cantidad |
Ficha | Ctd |
Ficha | Ctd |
Ficha | Ctd |
Ficha | Ctd |
1 | 4 |
11 | 1 |
21 | 1 |
32 | 1 |
56 | 1 |
2 | 5 |
12 | 1 |
22 | 1 |
35 | 1 |
60 | 1 |
3 | 5 |
13 | 1 |
23 | 1 |
36 | 1 |
63 | 1 |
4 | 6 |
14 | 1 |
24 | 1 |
40 | 1 |
64 | 1 |
5 | 6 |
15 | 1 |
25 | 1 |
42 | 1 |
70 | 1 |
6 | 6 |
16 | 1 |
26 | 1 |
45 | 1 |
72 | 1 |
7 | 6 |
17 | 1 |
27 | 1 |
48 | 1 |
80 | 1 |
8 | 6 |
18 | 1 |
28 | 1 |
49 | 1 |
81 | 1 |
9 | 6 |
19 | 1 |
29 | 1 |
50 | 1 |
90 | 1 |
10 | 6 |
20 | 1 |
30 | 1 |
54 | 1 |
99 | 1 |
Forma de jugar y puntuar
|
|
Al iniciar la partida se reparten las fichas correspondientes a cada jugador (por defecto 8),
y se colocan 7 fichas numéricas en el centro y las especiales por el resto del tablero.
El jugador que empieza tiene un * junto a su nombre. Si es usted, ya puede
colocar fichas en el tablero. Si no, tiene que dejar que empiece la partida pulsando
Empezar.
Una vez que ha puesto todas las fichas deseadas en el tablero, tiene que
darle a Turno para coger las fichas necesarias de la caja y dar paso
al siguiente. Mientras juegan los demás jugadores, sus fichas quedan
desactivadas, y no las puede pulsar.
A su vez, puede devolver fichas a la caja para cambiarlas por otras.
Para usar esta opción, no debe colocar ninguna ficha en ese turno.
Seleccione Devolver fichas, presione las fichas que quiera devolver, y
luego pulse Turno. Si ha colocado alguna pieza en el tablero durante ese
turno, la opción Devolver fichas quedará deshabilitada. Asimismo, sólo
se pueden devolver fichas si todavía hay alguna en la caja.
Puntuación
|
|
Para puntuar se debe colocar una ficha numérica en el tablero, de forma que resuelva
una operación matemática con las dos fichas adyacentes. Las tres fichas involucradas
en la operación deben tocarse en un vértice.
Las operaciones permitidas son: suma, resta, multiplicación, división y potencia.
Los puntos obtenidos al poner cada ficha son el valor de esa ficha. Si la celda contiene
una ficha D, la puntuación obtenida es el doble. Si contiene una T, el triple. En las
celdas con una X no se permite colocar ninguna ficha. Si la ficha colocada resuelve
varias operaciones a la vez con diversas fichas, el resultado es la suma de todas ellas.
Si en un turno se colocan todas las fichas y la caja no está aún vacía, se obtienen
cinco puntos extras por cada ficha colocada, es decir, si se ha comenzado con 8 fichas
por turno se obtienen 40 puntos.
Finalizar partida
|
|
La partida finaliza cuando un jugador, después de vaciada la caja, coloca todas sus fichas,
se puede permitir terminar el turno al resto de jugadores, no para sumar má puntso
sino para quitarse las fichas, se decide al inicio del juego.
También termina cuando después de dos vueltas completas ningún jugador coloca ninguna
ficha (pueda o no).
A cada jugador se le restan las fichas que aún le quedan en la mano.
Al finalizar la partida, el jugador ganador es el que más puntos tiene.
Ejemplo de cómo se colocan las fichas
|
|
Vamos a colocar la ficha 5 tocando con el 3 y el 2 (operación suma: 3+2=5).
Fíjese en el vértice rojo resaltado en la figura.
Primero marcamos la ficha 5 para que se quede hundida (seleccionada).
El valor de la ficha, 5 en este caso, sube a nuestro marcador.
También podíamos haber puesto el 6 (multiplicación: 3x2), el 1 (resta: 3-2),
el 9 (potencia: 3 elevado a 2) o el 8 (potencia: 2 elevado a 3)
en esa celda del tablero.
Luego ponemos la ficha 10 (operación multiplicación: 5x2=10).
Esa celda tiene una D. Significa que la puntuación es doble,
es decir, conseguimos por tanto, en vez de 10 puntos, 20 puntos. También podríamos haber
colocado un 8 en vez del 10, ya que resuelve la operación 2x4=8 de las otras fichas aledañas.
Menús y Personalización
|
|
El programa se puede personalizar de diferentes modos.
El menú superior tiene las siguientes opciones:
Archivo
|
|

- Nueva Partida: Inicia una nueva partida (F2).
- Configurar otra partida: Inicia una nueva partida,
configurando el número de jugadores (de 2 a 4) y el número de
fichas por jugador (de 3 a 9). Si Completar último turno está seleccionado,
se dará una vuelta más cuando alguien se quede finalmente sin fichas.
Para guardar esta configuración para otras ocasiones, selecciona Guardar configuración.

- Guardar como: Si quieres continuar la partida más adelante, la puedes guardar en un fichero.
- Abrir: Permite cargar una partida guardada anteriormente.
- Change to English: Cambia el idioma al inglés.
- Reproducir partida: Repite los movimientos de la partida desde el principio (F3).
- Salir: Sale del juego (Esc).
Opciones
|
|

- Colores: Permite personalizar los colores del programa: fichas, tapete, líneas del tapete, etc.

- Tipo de letra para las fichas: El tipo de letra de los números de la fichas se puede modificar.
Sólo se cambia el tipo de letra, ni el tamaņo, ni el color, etc.

- Configuración:

- Jugadores: Se puede cambiar el nombre de cada jugador, el nivel (de 1 a 8) y el color.
Asimismo, se puede indicar que las fichas salgan coloreadas del color del jugador.
- Oscurecer últimas fichas puestas: Las últimas fichas puestas
(las del último turno) salen de un color más oscuro.
- Tiempo entre fichas de otros jugadores: Lapso de tiempo (en milisegundos)
que espera el ordenador entre dos fichas.
- Tiempo entre turnos de otros jugadores: Lapso de tiempo (en milisegundos)
que espera el ordenador entre dos jugadores. (Estas opciones hacen que el ordenador
"espere". Si se ponen a 0, las fichas aparecen casi de forma instantánea,
dependiendo de la velocidad del ordenador).
- Ordenar fichas: Las fichas se ordenan de menor a mayor.
- Colores por defecto: Restaura los colores de los usuarios a los valores por defecto.
- Comprobar actualizaciones en Internet: Habilita el chequeo de
versiones más modernas para descargar.
Ayuda
|
|

- Instrucciones: muestra las instrucciones.
- Acerca de minusMax: muestra la versión y el autor del programa.
Interacciones en el tablero
|
|
Para ver el tablero debajo de una ficha (por ejemplo para ver si es doble o triple),
pulse con el botón derecho del ratón sobre la ficha.
Existe la posibilidad de ver directamente en el tablero coloreadas las fichas que ha colocado cada uno de
los jugadores pulsando sobre su nombre. Si se pulsa una segunda vez aparecerán coloreadas las fichas colocadas
en el último turno de dicho jugador. Una tercera pulsación devuelve las fichas a su color inicial.
Presionando el botón de en medio del ratón sobre cualquier ficha del tablero, la coloreará conforme al jugador que la puso.
Para ordenar las fichas propias a su gusto, puede marcar una ficha con el botón
izquierdo y colocarla en otro sitio pulsando el botón derecho.
|
|